jueves, 29 de diciembre de 2011

Wasting Light: el disco del año

Escribí estas líneas hace siete meses, y no necesito alterar una coma. Wasting Light es uno de los mejores discos que la música nos dejó en la última década. El track x track del disco es elocuente, y las emociones múltiples. Bridge Burning y White Limo son rabiosas, viscerales: Foo Fighters en estado de hard rock. Rope está destinada a hacer temblar los estadios del mundo. La sensibilidad de estos hard rockers se deja fluir en Dear Rosemary. El beat sencillo de Arlandria deja lugar a una letra desgarradora. These Days empieza con el sonido pidiendo permiso hasta taladrarte el cerebro en el estribillo. El hard rock estilo 80's cobra lugar en Back & Forth, mientras A Matter of Time nos muestra a los Foo en plan sónico.

Para el final del disco no me alcanzan las descripciones. En Miss the Misery aflora la capacidad de esta banda para crear himnos mid-tempo pop, que exhiben desde The Colour & The Shape en canciones como My Hero y Everlong. La melancólica I Should Have Known cuenta con la invalorable participación en el bajo de Krist Novocselic (ex bajista de Nirvana). La última canción tiene destino de himno y ahora sí que no me alcanzan los adjetivos: Walk es sencillamente hermosa, al palo, tierna, reflexiva, con un declaración de principios visceral de Dave, "I never wanna die". Larga vida a estos monstruos de la música.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Babasónicos: fiesta de yeguas y zorros en el Luna

Babasónicos se presentó en la noche del sábado por segunda vez en el año en el Luna Park, en un show que tuvo a su último disco A propósito como protagonista fundamental.

Al ingresar al estadio, nos encontramos con la misma escenografía utilizada en la presentación oficial del mencionado álbum a fines de Agosto: un escenario con cuatro niveles distintos que durante el show hace las veces de hotel rutero. Sin embargo, de entrada Babasónicos dejó en claro que sus intenciones no pasaban en reproducir el mismo concierto. Minutos antes de las 21:30, las luces se apagaron y empezó a sonar una intro que permitió a la banda acomodarse en el escenario para dar inicio al show con el mash up entre Tormento y Pulpito. El primero de estos fue cantado por un Dárgelos refugiado en los telones del piso más alto del hotel, haciéndose presente a través de las pantallas. El recital continuó con hits de las dos últimas placas como Microdancing y Deshoras, elevando la temperatura del estadio a grandes niveles. El primer guiño al pasado llegaría con la muy festejada Viva Satana. Acto seguido, el delirio provocado por Irresponsables daría lugar a la primera gran sorpresa de la noche, la fanky Chicos en el pasto, del primer disco del grupo, Pasto. Tras esto, volverían al presente para despachar tres seguidas de A propósito, en las que Adrián hizo las veces de Flora y fauno, desparramando sus Ideas de hacer ciertas cosas En privado, exacerbando la locura, principalmente de las féminas. Luego, todo el estadio estallaría de la mano de tres de los mejores temas de la última época de la banda: El ídolo, Sin mi diablo y Ciegos por el diezmo.

Otro punto de inflexión vendría gracias a otra de las sorpresas del recital, la balada Árbol palmera desde el viejo Trance Zomba. Después, el Luna mutaría a rave para el clímax tecno de Muñeco de Haití. La oportunidad también sirvió para estrenar La mitad de mí, rockito en el que Dárgelos afirma que puede “manejarte el día y llevar tu agenda prohibida”. Ya promediando el show, los hits se apoderarían de la escena. Una renovada versión de Putita (que da más preponderancia a la batería de Panza y los riffs de Mariano Roger en desmedro de la guitarra rítmica) derivó en la descarada Y Qué?, que contendría algunos versos de la oscura Egocripta. Luego, llegaría el único guiño a Jessico de la noche de la mano de Los calientes, que acontecería a una versión de El colmo que dejaría sin voz a más de uno. Las poderosas Su majestad y Fiesta popular (algo empañadas por algún acople en el sonido de las guitarras) precederían a la festejada Yegua, en la que todo el estadio admitiría que algunas noches es fácil y no acata límites, dando lugar a que la banda se retire del escenario.

Para los bises, la banda dejaría dos hermosas baladas del último disco, Chisme de zorro y El pupilo, para terminar el show de poco menos de dos horas con la poguera Sátiro. Si bien el estadio no reventaba de gente como en la presentación pasada, poco pareció importarle a una banda que en vivo apuesta vigorosamente a su presente sin perder su esencia.

Lista de temas:

Tormento / Pulpito
Microdancing
Deshoras
Cuello rojo
Yo anuncio
Viva Satana
Irresponsables
Chicos en el pasto
Flora y fauno
Ideas
En privado
El ídolo
Sin mi diablo
Ciegos por el diezmo
Árbol palmera
Muñeco de Haití / El sultán / Jaula
Barranca abajo
La mitad de mí
Putita
Y qué? / Egocripta
Los calientes
El colmo
Su majestad
Fiesta popular
Yegua
Chisme de zorro
El pupilo
Sátiro

sábado, 26 de noviembre de 2011

Babasónicos en el Luna Park

El grupo liderado por Adrián Dárgelos se presentará el próximo sábado 3 de diciembre en el palacio de los deportes para seguir tocando su última placa A propósito. Las entradas se venden por Sistema Ticketportal y en las boleterías del estadio, desde $90. A modo de referencia sobre como puede ser el show, les dejo la lista de temas que realizaron en La Plata el último viernes:


  1. Tormento / Pulpito
  2. Microdancing
  3. Deshoras
  4. Cuello rojo
  5. Yo anuncio
  6. Viva Satana
  7. Irresponsables
  8. Ideas
  9. En privado
  10. El ídolo
  11. Sin mi diablo
  12. Muñeco de Haití / El sultán / Jaula
  13. Barranca abajo
  14. Putita
  15. Y qué?
  16. Suturno
  17. Los calientes
  18. El colmo
  19. Fiesta popular
  20. Yegua
  21. Chisme de zorro
  22. El pupilo
  23. Sátiro

viernes, 18 de noviembre de 2011

Radiohead girará en 2012

Después de un 2011 que estuvo marcado por la salida del disco The king of limbs y la escasa presencia en los escenarios, el grupo liderado por Thom Yorke confirmó fechas en Estados Unidos, Italia y Alemania a partir de febrero, en lo que parece que será un año con Radiohead arriba de los escenarios. Las fechas confirmadas son las siguientes:



27/2: Miami, EE.UU.

29/2: Tampa, EE.UU.

1/3: Atlanta, EE.UU.

3/3: Houston, EE.UU.

5/3: Dallas, EE.UU.

7/3: Austin, EE.UU.

9/3: St. Louis, EE.UU.

11/3: Kansas City, EE.UU.

13/3: Brommfield, EE.UU.

15/3: Glendale, EE.UU.

30/6: Roma, Italia

1/7: Florencia, Italia

3/7: Bologna, Italia

4/7: Udine, Italia

6/7: Berlín, Alemania

sábado, 12 de noviembre de 2011

Pearl Jam: info sobre el show de mañana en La Plata

Mañana a las 21 horas el grupo de rock alternativo liderado por Eddie Vedder se estará presentando en el Estadio Único de La Plata, en el marco de una gira latinoamericana motivada por los festejos de los 20 años de carrera del grupo. Las puertas del estadio se abrirán a las 16 horas y el grupo telonero X iniciará su show 19:30. Aún quedan algunas plateas que se pueden adquirir por sistema Ticketek, desde 450 pesos.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Divididos: Audio y agua, su primer DVD

El próximo jueves 10 de noviembre saldrá a la venta el primer DVD oficial del trío conformado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella. Se trata de un registro de las presentaciones de su último disco Amapola del 66, que tuvieron lugar el 2 y 3 de junio del 2010 en el estadio Luna Park. El combo constará de dos DVD's con sonido 5.1 que contendrán al concierto completo más algunos extras, dos CD's con el audio del concierto (también en forma completa) y un libro con material fotográfico inédito.

martes, 1 de noviembre de 2011

El nuevo proyecto de Flea y Damon Albarn

Rocketjuice and The Moon es el nombre de este nuevo proyecto musical encabezado por dos grandes baluartes de la música de los últimos 20 años como son Flea, bajista de Red Hot Chili Peppers, y Damon Albarn, ex cantante de Blur y fundador del grupo Gorillaz. El grupo ya realizó dos presentaciones en Londres y Marsella, y algunos temas de estos shows se pueden ver en el canal del grupo en YouTube. Como no es de extrañar, en los temas se deja lugar a largos pasajes instrumentales, en los que Flea hace de las suyas con el bajo. La banda informó que el debut discográfico será el año que viene. Mientras tanto, los dejo con una versión de su tema Poison en vivo en Londres.


jueves, 27 de octubre de 2011

Noel Gallagher volvió a los escenarios


A poco más de dos años de su último show con Oasis, esta semana Noel Gallagher dio inicio a su etapa solista con shows en teatros de Dublin y Manchester. El repertorio elegido para estos conciertos consistió en su primer disco solista Noel Gallagher’s High Flying Birds (que fue interpretado en su totalidad) y una selección de canciones de Oasis, entre las cuáles sorprenden aquellas que siempre eran cantadas por su hermano Liam, como es el caso de Supersonic. El ex Oasis tiene fechas programadas en Europa, Norteamérica y Japón, que abarcan hasta inicios de Marzo del próximo año. Los fanáticos de estas latitudes del mundo tendrán que esperar. A continuación, la lista de temas de los primeros shows solistas del mayor de los Gallagher:

(It's Good) To Be Free
Mucky Fingers
Everybody's on the Run
Dream On
If I Had a Gun...
The Good Rebel
The Death of You and Me
Freaky Teeth
Wonderwall
Supersonic
(I Wanna Live in a Dream in My) Record Machine
AKA... What a Life!
Talk Tonight
Soldier Boys and Jesus Freaks
AKA... Broken Arrow
Half The World Away
(Stranded On) The Wrong Beach
Don't Look Back In Anger
The Importance of Being Idle
Little By Little